sábado, 28 de diciembre de 2019

DÍAS NUEVOS























La puerta que se cierra me abre el mundo.
La realidad desnuda me visita.
El año que termina ha sido extraño.
Avanzo entre los días sin camino.

Disuado a la nostalgia y la pereza,
aprovecho el insomnio y cedo al sueño,
los dias no me insultan ni me apremian,
dejo al presente estar como en su casa.

Sin ansiedad repongo la despensa
de víveres y enseres intangibles:
palabras, melodías y silencio.

Silencio que camina y se sorprende
al saberse inundado de presencia
o de recuerdos que ya no discuten.

AGUA DEL AVELLANO





Casi seca,
todavía viertes un hilo 
con esmero.

Basta para mi sed y te bendigo,
fuente preciosa!

De ti han bebido
el padre de mi abuelo,
los pájaros, los sapos,
el tiempo, los poetas 
que ante ti respiraban...
latía en tu sombra la carne de sus fuegos.

Te llevaré hasta el mar, 
casi dormida,
envuelta entre los brazos de mi ofrenda invisible,
el callado homenaje 
al amor sin nombre
que vive conmigo.

Despierta,
eso es el horizonte,
donde se acuesta el sol
y nacen los secretos. 





COLORIN COROLADO




Cuando aparece un sueño
el deseo es grande,
el mundo es pequeño.

Si sales a su encuentro,
hay rios de lava
que corren por dentro.

Si lo ves a lo lejos, 
quizá un espejismo
simule reflejos.

Si el sueño te abandona,
no busques la culpa
en otra persona.

Si el tiempo se detiene, 
observa tu mente, 
que no se envenene.

Cuando casi lo alcanzas,
la noche te acecha
con adivinanzas.

Si por fin lo has logrado,
se ve diferente 
de lo imaginado.



Colorín Corolado,
si te gustó el cuento
cómprame un helado!

viernes, 27 de diciembre de 2019

ZAPATOS FEOS



















Estas en tu derecho
de elegir el camino más largo,
el vestido más feo.

Puedes hacerlo,

puedes dejar de aprender de tus errores,
no aprovechar el tiempo,
no calcular el momento oportuno
para decir te amo
o reprimir el beso,
saltar en medio del mundo hecho un Quijote
o entrar en tu agujero.

Quien te lo impide? 

puedes acurrucarte y darle tantas vueltas 
a un recuerdo que no te conviene, 
duele,
es bastante molesto.

Estas en tu derecho 

de elegir una rima peor,
una métrica coja,
no ser una persona de provecho,
no creer en las muestras evidentes
que, de un modo inequívoco,
arrojan luz sobre los hechos.

Estas en tu derecho 
de esperar a que se te haga tarde
y ya no puedas decidir esto o aquello,
ya solo quede avanzar hacia el desastre
sacando pecho.

Tienes la opción de no pensarlo bien,

de no pensarlo,
de no pasarlo bien,
no hacer lo que cualquiera hubiera hecho,
no verlo, no mostrarlo, no saberlo.

Libremente, 

a conciencia, 
decididamente,
elegir el camino más largo,
los zapatos más feos.









jueves, 26 de diciembre de 2019

A PESAR DE LAS DUDAS

























Sigue viviendo

En agradecimiento a los que te enseñaron
y a ti mismo por lo que has descubierto.

Y porque aún podrías
encontrar las palabras
que muestren un camino.

Eres el resultado 
de un trillón de preguntas.
¿Cómo es posible 
que tantos átomos
se hayan juntado
para que tengas derecho a ver el mar?

Vive.
Para saber negarte
a vivir sin motivos,
y frente al mar, respires.

Y entre las cuatro paredes de tu celda,
de los días que nunca elegirías,
del tiempo que tiraste por la borda,
respires,
en agradecimiento a los que pasarán
por el camino que muestran tus palabras.



CLARIDAD



Tu no.

A la gente le parece normal,
siempre se ha hecho.

Pero tu, no.

Te dicen que jamás se sabrá lo que decidas,
y a nivel cósmico no tendrá relevancia.

Pero no.

Que así 
solo conseguirás complicar mas las cosas,
es evidente,
¿cómo es posible que tu te lo plantees?
Tu piensas demasiado, vamos!
solo son tres segundos!
Mañana será otro día,
no quedará rastro alguno, la vida es así,
la vida sigue...

No,
sencillamente no,
ni ahora ni nunca,
tu no.

miércoles, 25 de diciembre de 2019

RELOJ, RELOJ... (Año 2008)



La tarde se levanta,
harta ya de caer,
cansada de la luz de las campanas
que suenan amarillas al caer la tarde.


El día va a caer, no a levantarse.
Se aproxima pesado,
cae sobre los trasnochadores infelices
restregando con sorna los fracasos,
los mismos de siempre, los mediocres, 
esos que ya parecen olvidados
.

La noche no nos cubre con su manto,
nos embelesa y nos desnuda de renuncias
para luego ignorarnos.



CIELOS PARCIALMENTE CUBIERTOS Y NEBLINAS


Hoy ya es el día siguiente, 
la verdad es que no era para tanto.

Aunque se nos olvida,
sabemos que los grandes momentos
duran casi lo mismo.

Aquellas horas estaban tan lejanas,
la espera parecía insoportable...
Desembocaron en su día siguiente,
el deseo, tanto y tan insistente,
cedió también el paso a la costumbre.

La semana que viene,
si no el martes, el miércoles
iremos a comprar algunas cosas.

El viernes ejecutarán a un reo,
pero bastante lejos, en Kagania.

El domingo es la boda de tu prima,
iremos, no queda más remedio,
que gran invento son los días siguientes!


martes, 24 de diciembre de 2019

PÍDESELO





Rezarle a Dios?
es mejor que le pidas consejo
al silencio elocuente de los pinos.

O rézale si quieres,
pero al final no te olvides de pedirle
un estado de cuentas,
un balance de sus redenciones,
por escrito. 

ÉL no te preguntó para crearte,
ÉL no te consultó para probarte,
y nunca manda fotos de su Reino de Paz.

Nunca mostró un Balance de las Cuentas del Siglo, 
pero a ti te las piden por los Cuatro Costados, 
una vez al año, 
como mínimo.

Y ya vas entendiendo
que te toca entender a ti solo,
solo inclinarte
para besar a los de más abajo
o recoger los frutos que sudaste.

ÉL aún está a tiempo, Lo estamos esperando...

Puedes rezarle a Dios, no lo discuto,
Pero yo en tu lugar,
le pediría ayuda a tus vecinos.












TU PETATE




Ya sabes como duele
saber que fuiste el último en saberlo.

Ignorarlo le daba
una tregua a tu fe en la alegría,
una prórroga al tiempo inocente.

Pero ya quedó lejos
el comienzo brutal del ascenso
por la senda escarpada
que iba esquivando abismos, 
el terror al presente desnudo,
el grillete del rencor insuficiente,    
la nauseabunda calma
que suplantaba al auténtico olvido.

Recoge tu petate, continúa,
ya casi estas llegando al altiplano, 
ya ves el horizonte.

Ya el mar sabe que estás en el camino
de su abrazo,
esta vez
para quedarte.

QUE QUEDE CLARO (Landó para mi entierro)

Quiero que quede claro y lo declaro así
Luego no anden diciendo que no les advertí

Hay gente que no pienso / invitar a mi entierro
no quiero ver las muecas / de pésimos actores
fingiendo los dolores /que les causa mi ausencia
bordando la apariencia / de sufrir cual becerros

Hay gente que consiente  que se hable mal de mi
que les vaya muy bien, pero en otro país

Que no me encuentre yo / gente que me recuerde
después de años y años / de ignorar mi existencia
que tengan la indecencia / de rendirme homenaje
para que su potaje / sea de billetes verdes

Hay gente que destaca con su kikirikí
que les vaya muy bien, pero lejos de mi

Si alguien viene a invitarme / le voy a dar la mano
no alimento rencores / ni escondo posición
Si canto esta canción / no es para desquitarme
del mal llamado hermano / y su absurda traición

Hay gente que pretende tener mandato en mi
pero pierden el tiempo porque yo ya me fui

Hay gente que no quiero / ver en mi funeral
solo venga quien sepa / encontrar alegría
al pensar que mis días / fueron aprovechados
y a pesar de pesados / los supe disfrutar

Quiero que quede claro y lo declaro así
Luego no anden diciendo que no les advertí

Hay gente que no pienso / invitar a mi entierro
si por allí aparecen... / que los asuste un perro!






lunes, 23 de diciembre de 2019

Bienvenid@s Tod@s!!

 En este bar usted puede pedir lo que quiera, incluyendo cosas absurdas. El no, ya lo tiene, pero... ¿y si pudiéramos complacerle? Si es usted muy tímido, poco podremos ayudarle. Aviso: la dirección se reserva el derecho de mirarle o no a la cara.

Feliciano Expósito, gerente.


DECÍDSELO A LAS GENTES!

Pocos saben
lo que el silencio guarda,
que contiene la historia de todas las historias

Y la promesa
de todas las sonrisas,
los naufragios, los versos,
sinfonías prodigiosas, coplas que serán nuestras,
tan nuestras como el agua, 
el aire y la memoria.

Decídselo a las gentes!
honremos al silencio, nada hay más fértil!

Lo saben pocos,
pero algunos queremos aprenderlo.





El silencio





Es el germen del mundo, la palabra y la vida.


SIN MORADA




Ya es otro día,
ya por la tarde.
Otra vez piensas
o sientes que todos los minutos
acaban por llegar y ya se han ido,
que delante y detrás
sopla el vacío.

Ya no recuerdas
la niebla inesperada que, de un tajo,
derogaba la luz y los sonidos,
página a página, 
deseo a deseo, mes a mes, 
lágrima a lágrima,
de la crónica feliz e irresponsable
de tu vida lejana.

Ya todo rueda
pendiente abajo.
Ahora observas
la desintegración de todo lo que pasa.
Todo lo que desfila por tu mente
rebota en los peñascos, se deshace, 
estalla en cien mil gotas de memoria...

Y el viento del vacío forma nubes
que cubren de una niebla inmasticable
los minutos que parecían sagrados.

Ya casi ves,
lo ves venir, es cierto
que todos los finales son principios, 
que se acerca el comienzo de los días
a los que ya no estarás invitado.
Serás huésped de un viento sin morada,
nube que se deshace,
nada...

LOS DEMÁS



Sin pensarlo,
esperabas que aquello sucediera
normalmente,
como les pasa a los demás.

Pero...
otra vez tu guión
empieza a hacer las cosas por su cuenta,
como si no fueras tu quien lo viviera,
como en un sueño.

Los demás
mueren, triunfan, olvidan,
son de otro país, viven en otro siglo.

Pero tu sigues ahí,
entre las cuatro paredes de tu cráneo,
asomado al balcón de tus ojos,
contemplando sin poder remediarlo
que tu guión presenta anomalías,
que, sin pensarlo, esperas
que no te pase como a los demás
o que haya cosas que sucedan normalmente.



miércoles, 7 de agosto de 2019

ÚLTIMAS VOLUNTADES



Quiero morir de día
lo más tarde posible.
En Agra, o Cádiz,
o en la Casamance, 
pero nunca en Madrid,
ni en Londres ni en Chicago,
ni siquiera en Paris. (solo es capricho)

En Granada ya he muerto algunas veces
y nadie bebió vino después de no enterrarme,
no hubo baile en mi olvido, 
ni canciones.

Mejor si el oleaje me arrastra por la orilla
y cuando caiga el sol ya esté cansado.

En arenas discretas quisiera disolverme,
un lugar sin turismo, 
por ejemplo en Bahía de Todos Pecadores
o en un monte de un país que aún no he soñado.

En el cantar de un río de Cienfuegos
ardería en cualquier número ternario
para después fundirme con el limo
y ser verde, aromático, amarillo…

Si alguien bailara después en mi memoria, 
que no lo olvide, no fui más que una antena
que se afanó por recibir señales 
del infinito mar de la armonía.



lunes, 27 de junio de 2016

ELEMENTOS



No encuentro mi tristeza, 
se me ha perdido,
no sé donde la he puesto 
o a donde ha ido.

No llegas en la brisa
y mi tristeza 
no dice ningún nombre
y a nadie niega.

Será que el corazón se ha congelado?
El que muere de frío, 
oí decirlo, sonríe un poco.
Los hielos de este río, 
cuando el sol los derrite 
me vuelven loco,
y mi sonrisa
no sé hacia donde mira, 
no tiene prisa,
miedo tampoco.

Será que el tiempo casi me ha borrado,
como carta perdida 
que nadie entrega?
Será que es la alegría 
relámpago ciego,
Güije travieso?
Será que llegue el día?
Soy tierra y agua, 
seré aire y fuego.

DE PASO



En buena compañía estoy muy bien,
estoy bien conversando con cualquiera,
me acomodo a la huída y a la espera,
fluyo entre la mentira y el desdén.

Atravieso la vida en cualquier tren,
avanzo, no me importa en qué manera.
Me moja el cielo, voy hacia la hoguera
para besar lo poco que me den.

La soledad, mi vieja compañera,
antes me hacía sufrir, ahora me abraza. 
No pide nada, es buena consejera.

Me conforta, sentado en cualquier plaza
o caminando por cualquier acera,
saber que no soy cazador ni caza.

La Habana enero de 2012

DESPEDIDA


Hay cosas que se saben porque sí,
lo sé porque lo sé, tu no me amas.
No insistas en tus débiles proclamas,
aunque me veas de frente ya me fui.

No elegimos haber llegado aquí,
y juntos ni ganamos ni perdimos.
Ni tu ni yo a conciencia confundimos
lo transcendente con lo baladí.

No me lamento, el tiempo no perdí, 
fue vida, si, lecciones que aprendimos,
chispa y cenizas, un minuto llamas.

Pasó el tiempo de andarse por las ramas, 
agradezco lo poco que nos dimos, 
siento paz alejándome de ti.

La Habana, enero de 2012

lunes, 16 de mayo de 2016

AHORA NO ESTOY

Nadie me llame suyo, ¡que descaro!
¿De quién soy cuando despierto a media noche
y la tiniebla sigue, no se aparta
no se remedia encienda lo que encienda?

Que nadie venga a prometerme nada
que no sea ahora, dentro de un minuto.
Si el tiempo pasa... ¿y si ya no me gusta
lo que me dan? ¿y si ya no lo quiero?

No me digan que es tarde ni que es pronto, 
el tiempo no me espera y yo no lo obedezco.