miércoles, 22 de febrero de 2012

FIN Y PRINCIPIO


Tu allanarías el camino de los días,
yo, con toda la sangre cantora,
poblaría tus días 
de ventanas abiertas y de danzas.

Yo te haría un palenque en mis brazos,

en el mundo que bañan mis sueños mejores. 
Tu despertarías
olvidada de todos los finales,
dormirías desnuda
de las vidas antiguas.

Borrarías mis preguntas cansadas,

y las certezas tristes
cambiarían sus contornos, como nubes
arrastradas y deshechas por el viento.
Yo inventaría leyendas y boleros
para burlar al tiempo.

Y un día

romperíamos juntos las fronteras del sueño.

Para eso debemos existir,

yo en el mundo que habitas,
tu en el mundo que habito.

martes, 14 de febrero de 2012

HOY TAMPOCO


Hoy tampoco encontré miel,
pero vienen otras mañanas limpias,
quedan días inofensivos, leves.
Hasta llegarán noches 
con olor a verano,
a sal, jazmín, abrazo...


Hay que pagar con frío,
con la sequía incomprensible de las lágrimas
y un papel secundario
de equilibrio y de ánimo.


Hay que gritar lemas prudentes a uno mismo,
compararse con quienes sufren mucho.
Hay que sentirse bien y afortunado,
que todos puedan verlo y sopesarlo.


Hay que acatar las horas, las semanas,
la prisa, los semáforos, las charlas,
las pérdidas de tiempo y de entusiasmo
y los embudos negros
de amores nunca ciertos.


Pero vienen mañanas sin marca del destino,
a priori inocentes y capaces de todo.
Y la tarde del último sueño
llegará con olor a verano,
a noche de jazmín, abrazo y sal.

miércoles, 25 de enero de 2012

LA DUDA MOTRIZ

Parado al sol en la esquina,
me pregunto qué pregunta
mate de forma conjunta
la desidia y la rutina.
Sin dudas no se adivina
ni dando vueltas se avanza,
si es ciega la confianza
y equivocado el camino,
no habrá ni azar ni destino
que nivele la balanza.


sábado, 21 de enero de 2012

CELEBRACIÓN

PUERTA DEL VINO


El corazón de hoy está revuelto,
quiere mudar de piel, suda palabras. 
Pero la mente
se hace la distraída, no coopera,
finge ocuparse en cosas de provecho.


Voy sintiendo acercarse una tormenta,
o peor, una quietud exasperante.
¿Y a quién diré 
que ya no aguanto más días sin cantar,
que el ritmo torpe y vano de estos días
me ahoga los sueños y las decisiones?


Mañana voy a sacarlo de paseo,
tiene que tomar lluvia, sol y vino.
Y si no hay nadie, 
si no nos acompañan ni nos miran,
cantaremos solo para nosotros,
gritaremos el llanto y la risa,
las ganas de abrazar los árboles y el río.
La mente, con su sentido práctico, 
va a unirse a nuestra fiesta.
Y si alguien pasa
lo vamos a invitar a cantar juntos,
a abrazar los colores, los silencios preñados,
la poesía del vino y del deseo.





martes, 17 de enero de 2012

TRILEMA

Sus manos son más grandes que las mías,
barrera natural ahuyenta amores, 
el jabalí no alcanza a la jirafa.


Otra, con la mirada endurecida,
se obstina en ignorar mis atenciones,
ostra altiva que nunca vió al jilguero.


Diez morsas casi ancianas se enternecen
y tres apasionadas holoturias
me acechan y pesquisan en mi acuario.


Buscaba una gacela coherente
y solo encuentro hydras fingidoras,
no sé si aficionarme a la botánica.


viernes, 13 de enero de 2012

MANUAL PARA DEJAR A UNA MUJER NO AMADA

1. Dígaselo directa y suavemente, ella también merece la verdad, y de no ser así, dígaselo directa y suavemente.

2. Procure comer algo.

3. Intente quedar con ella una vez más, quizás la penúltima o la última.

4. No insista cuando ella se niegue, usted sabe que eso es lo mejor.

5. Métase la tristeza por el culo, es poca y duele poco. Además, no tiene usted derecho.

6. Camine, fume, observe a las lindas mujeres que tampoco podrá amar, ni hacer que lo amen a usted.

7. Repase las ventajas de la soledad.

8. Solo por diez minutos, prométase a sí mismo no volver a intentarlo. Sobra aconsejarle que no se lo crea.

9. Al caer la tarde, tómese unos tragos mansamente, en realidad no hay nada que olvidar.

10. La noche va a llegar, procure serenarse, no tendrá más remedio que acostarse.

11. Mejor no se masturbe todavía, al acabar se sentiría solo.

12. Si fuera necesario, tómese otros dos tragos y métase de nuevo la tristeza por el culo. Si no logra evitarlo, llore un poco.

13. Bien, logró dormirse, va a despertar al cabo de unas horas, tiene que levantarse y caminar. Ya usted sabe qué hacer con la tristeza. Siga viviendo, y por favor, no joda demasiado.  


La Habana, enero de 2012






miércoles, 11 de enero de 2012

PEQUEÑO MANIFIESTO ANTIPATRIÓTICO



 Patria, palabra infame, pretexto de ladrones y de ingenuos. Solo hay un enemigo, el enfermo del poder, el impostor de la fe-engaño, de la fe que pretenden injertarte como Frankenstein cosía una cabeza a un cuerpo. Patria-cuento, para que la sangre barata se derrame, y así pueda correr el perfume entre las tetas de las putas imperiales. Patria para que el que no tiene nada, odie y mate y muera contra otra patria, otros colores que encubren al vampiro de siempre, al enfermo insaciable, al enemigo de todas las patrias, empezando por la que dice suya.

 Si diera a todo el mundo el lugar en que nací, estaría mintiendo, nunca será de nadie y ya es de todos. Lo digo claro, yo maldigo todas las patrias y todas las banderas. Hay una sola, y le llamamos Tierra, es la patria que amo.

martes, 10 de enero de 2012

AEROPORTUÁRIA


He cagado en París, cagué en cuclillas
por no sentarme donde no conviene.
Son circunstancias que el viajero tiene:
las miserias junto a las maravillas.


Yo vengo de La Habana y me entretiene
la búsqueda de tragos y de sillas,
los aeropuertos lo hacen a uno astillas,
el huso horario de quien va y quien viene.


Cancelación, retraso, llora un nene,
otro ríe, juega a "que no me pillas",
con su risa, el fastidio se detiene.


Pasillos, locuciones, ventanillas...
paciente espero que mi aviso suene
vuelvo a Granada desde Las Antillas.

LA NADA QUE NOS UNE

Las cosas pasan, sí,
no hay marcha atrás, 
la gente pasa.
Retroceder
es avanzar hacia lugares
que ya no son,
ya nunca serán nada.
Y dejamos constancia de la nada,
la nada esplendorosa,
las historias disueltas en el aire.

Besos que determinan la existencia
y se convierten
en íntimas historias sin palabras,
también se diluyen en el tiempo,
bálsamo infalible 
para las llagas del único camino,
de la nada a la nada
por desiertos floridos de canciones, 
de lágrimas, de orgasmos.







jueves, 15 de diciembre de 2011

CONDENSACIÓN




No puedes existir, no sé inventarte,
me empeño en esperar de ti maneras,
leal, hermosa, loca, razonable...
la realidad es parte de la vida.


Acaso existas solo en mi cabeza.
Puede que estés a solo cinco calles
y sea suficiente con tus ojos,
y el aire de tu nuca me enloquezca.


Me adentro en tu comarca agreste y dulce,
magnético de amor y de aventura,
y todo lo que sé, me toma el pelo.


Cinco sentidos fundidos en uno,
tiembla el futuro, cae, se diluye,
ahora existes, no preguntes cómo.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

PREFIERO




Gracias por la verdad, acorralada,
incompleta y tardía pero cierta,
que de un sueño buscado me despierta
y otra vez me sitúa ante la nada.


La verdad no espontánea, preguntada,
vomitada al final, nacida muerta,
semilla estéril de ansiedad desierta,
camino roto sin luz ni llegada.


De la interrogación de tu mirada,
de la morada de las ilusiones
al sol severo de la realidad.


También es vida la vida soñada,
la niebla dulce de barcos y aviones,
gracias, pero prefiero la verdad.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

CAMINO SIN SEÑALES

Al llegar a tu piel,
camino sin señales,
avanzaban en lo oscuro mis latidos,
y los tuyos hablaban sin palabras.

Al llegar tu a mi piel
no sé qué has visto,
camino, pozo, nieve en mi tejado,
corazón, fuego, vértigo de abismo,
terreno devastado,
germinaciones nuevas...

No sé qué encontraré 
más adentro en tus ojos,
ya no sé nada,
sigo.

No sé si encontrarás 
el fondo de mis besos,
pero no habrá mentira.


jueves, 15 de septiembre de 2011

NO PUEDO QUEJARME

Llegué solo, nacemos de uno en uno,
por más que invento y pruebo, sigo solo.
Por cosas del amor que no controlo,
me veo en más de un lance inoportuno.


No acabo de adaptarme a tanto ayuno,
paso de la abundancia a la sequía,
si algún romance dicha prometía,
se deshizo como un coito perruno.


"Miserias hay mayores!" dirá alguno,
"Desde mi nacimiento hasta este día,
solo toqué la flauta de Bartolo"


Lindos recuerdos revivo y reúno,
que hacen grande mi cuota de alegría.
Por eso es que ni lloro ni me inmolo.




martes, 13 de septiembre de 2011

SOMOS SU CASA

Las cosas sin materia,
que no se aprenden,
que se saben un día sin saber como,
de repente no están.
Salen sin avisar, 
no anuncian su regreso.


Somos su casa,
y en silencio rogamos
que no nos dejen para siempre.
Les damos nuestro calor
agradeciendo que cuiden de nosotros,
para esconder el vértigo ancestral
de ser solo materia que se acaba.


Sonrisa natural

DIÁLOGO DE UN LOCO

-Dime, ser misterioso 
que habitas en mi cuerpo
¿Donde vive el amor?
-Lo sabe solo el tiempo.


-Dime, pueril anciano,
caprichoso tormento,
¿A donde va la muerte?
-pregúntaselo al viento.


-Dime, camino ancho
de las nubes y el suelo,
¿me alcanzará la vida?
-Espérame un momento.


-Dime! ¿no ves que ardo?
¿Vas y vienes a un tiempo?
¿Donde vive mi amor?
Necesito saberlo!
Dímelo oscuridad!
Dímelo aire!
Dímelo tiempo!
¿Mi amor es cuerpo o luz?
¿Donde vive?


 -(Silencio).



viernes, 9 de septiembre de 2011

DE AIRE

Tu luz
tu carne
solo imaginadas
Ay mi mente como arde!

El camino
no tiene aun pisadas
sola vereda 
de aire


Se va la tarde
sin prometer nada
por la sombra de tu calle

El camino
borraba mis pisadas
sola vereda
de aire




SI APRENDO II

Si aprendo a no mirarme en espejos ajenos,
a no medir a diario
la utilidad de mi ansiosa existencia,
quizás consiga
que tanta soledad no pese tanto.


Seré otro ladrillito colorido
en el mosaico inabarcable y vivo
que cambia hora tras hora su semblante
con infinitos ángulos de luz
y flota también solo en el espacio


martes, 6 de septiembre de 2011

SOY

La vida me traspasa
Soy de aire
Ramifico y florezco
soy de tierra
Me siembro en gozo
y riego con mis ojos
Soy de agua
Ardo y desaparezco
Soy de fuego



domingo, 4 de septiembre de 2011

YO

Mi sabroso sufrimiento
se nutre de lo que gozo, 
en mi pecho hay un destrozo
y luz en mi pensamiento.
Así que llegue el momento
de terminar el viaje,
ha de ser de alto voltaje
la chispa que me elimine.
Los recuerdos que combine
serán mi nuevo equipaje.


lunes, 25 de julio de 2011

INSTINTO TINTO


Siento en el pecho un destello
que me recorre los huesos
me pone los pelos tiesos
y hasta me eriza el cabello.
Se me atropella el resuello
y el deseo se me desata.
La mirada me delata,
me entra un súbito calor, 
quiero inundarte de amor, 
no quiero meter la pata.


Entre negra, india y mulata
empata mi desvarío,
ardo en un escalofrío
que me ciega y me arrebata.
En su aromática mata
quiero perder la razón.
Ya no tengo solución,
mi ilusión está que arde...
que la fortuna me guarde
de dar otro tropezón!